"A veces estoy preocupado" es una obra diseñada para ayudar a los niños pequeños a entender y manejar sus emociones, en particular sus preocupaciones. A través de un enfoque interactivo y lúdico, este libro guía a los lectores jóvenes en el reconocimiento y la expresión de sus temores. Caben destacar las características innovadoras del libro, como las solapas que se pueden levantar, pestañas que se deslizan y una rueda que se puede girar, elementos que fomentan la exploración activa por parte de los niños.Los pequeños lectores aprenderán qué significa estar preocupado, descubriendo que es una emoción normal y natural. El autor, N N, proporciona ejemplos cotidianos con los que los niños pueden identificarse, ayudándoles a comprender por qué pueden sentir preocupación en diversas situaciones. Este enfoque hace que el libro sea accesible y pertinente para los problemas que enfrentan diariamente los niños en su vida cotidiana, desde comenzar una nueva clase hasta realizar una presentación frente a sus compañeros.Además de explorar el concepto de preocupación, el libro también ofrece estrategias valiosas sobre cómo disminuir esta emoción. A través de consejos prácticos y ejemplos visuales, se enseña a los niños métodos para calmar sus pensamientos y mitigar las preocupaciones antes de que se conviertan en algo abrumador. Al involucrar a los niños con actividades interactivas, el texto no solo se convierte en una lectura divertida, sino que también en una herramienta pedagógica que les ayuda a desarrollar habilidades emocionales cruciales.En resumen, "A veces estoy preocupado" es un libro esencial para cualquier niño que quiera aprender a gestionar sus emociones de manera efectiva. Con la ayuda de ilustraciones encantadoras y un formato participativo, los niños disfrutarán de la experiencia mientras adquieren herramientas que les servirán durante toda su vida. La editorial CONTRAPUNTO presenta esta obra como parte de un esfuerzo por sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de la inteligencia emocional, estableciendo un espacio seguro para que los niños compartan y discutan sus sentimientos.