La reina de espadas nos ofrece una visión profunda y reveladora de la vida y obra de Elena Garro, una de las escritoras más significativas del siglo XX. Jazmina Barrera, con su estilo agudo y reflexivo, nos transporta a un universo personal y multifacético de Garro, revelando a una mujer que, a pesar de su grandeza literaria, también fue profundamente humana y vulnerable.
A lo largo de las páginas, Barrera entrelaza fragmentos de las obras de Garro, incluyendo teatro, novelas y cuentos, así como extractos de sus diarios, cartas e incluso entrevistas. Esta amalgama permite captar la esencia de la escritora desde distintas perspectivas y momentos de su vida. La autora también recurre a documentos de los Elena Garro Papers del archivo de Princeton, y aborda elementos tan singulares como sesiones de tarot, I Ching y astrología, aportando un contexto más amplio y único a su estudio.
La escritura de Barrera se caracteriza por su rigor científico, pero también por un sentido del humor que aligera la complejidad de su análisis. Con una curiosidad infinita y una memoria prodigiosa, la autora teje un relato que no busca certezas ni juicios absolutistas, sino que explora la naturaleza cambiante y camaleónica de la personalidad de Garro. A través de su mirada feminista y crítica, resalta los temas recurrentes que obsesionaron a Garro: el tiempo, la catástrofe, la relación con los gatos, la lucha campesina, y su pasión por el teatro y los viajes.
Este libro es, sin duda, una invitación a redescubrir a Elena Garro, entendiendo su aporte literario a través de una perspectiva fresca y actual. La reina de espadas se convierte en un homenaje a una figura fundamental de la literatura, mientras que al mismo tiempo, Jazmina Barrera se alinea con ese linaje de creadoras que han sabido darle voz y reinventar su legado.