Guillermo Parvex propone una inmersión detallada en la época que siguió a las victorias chilenas en Chorrillos y Miraflores, llevándonos a una Lima devastada por la guerra. El contralmirante Patricio Lynch asume la compleja tarea de mantener el orden y buscar una salida al conflicto, en medio de tensiones que van más allá de las batallas y que alcanzan las calles, las casas y las leyes improvisadas de una ciudad sobrecogida por la violencia y la precariedad.El relato no se limita a la acción militar: el descontento crece ante abusos y corrupción vinculados al coronel Ambrosio Letelier, mientras Lynch intenta contener un frágil equilibrio entre la ocupación, la negociación y la necesidad de justicia. A su lado está José Antonio Silva, su espía de confianza, un hombre marcado por un pasado tormentoso y un conocimiento profundo de la sociedad peruana. Silva se adentra en los círculos más reservados de la resistencia y las guerrillas, tejiendo una red de contactos que resulta decisiva para cumplir la misión y comprender las dinámicas que sostienen a una ciudad dividida.Con el rigor documental característico del autor, la novela recrea un episodio crucial y poco conocido de la Guerra del Pacífico. La sombra tras Patricio Lynch conjuga la épica de las batallas que se recuerdan con la intriga del espionaje y los dilemas humanos que obligan a cuestionar lealtades, ambiciones y responsabilidades. A través de personajes reales y una reconstrucción verosímil, ofrece una visión envolvente de un conflicto que marcó profundamente la historia de la región y dejó una impronta en la memoria colectiva.La obra invita a lectores de ficción histórica, historia militar y suspense político a explorar un relato que combina acción, estrategia y reflexión ética. Presenta un retrato complejo de liderazgo, traición y la lucha por la dignidad humana en condiciones extremas, sin perder la voz narrativa que ha caracterizado al autor. Editorial Penguin.