El libro "Plantas Medicinales de Uso Común en Chile", escrito por Adriana Hoffmann y publicado por la Fundación Claudio Gay, es una obra fundamental para aquellos interesados en la etnobotánica y en la medicina tradicional. En sus páginas, se presenta un compendio detallado de más de 60 especies de plantas que son utilizadas en Chile, ofreciendo un enfoque práctico y accesible para su identificación y uso.Este texto es un recurso valioso tanto para profesionales como para aficionados, ya que proporciona herramientas esenciales para reconocer las plantas en su hábitat natural. Las ilustraciones incluidas permiten una fácil identificación, y se complementan con información sobre su cultivo, facilitando así la posibilidad de tener estas especies en el hogar.Además de las características botánicas, el libro también aborda los usos medicinales de cada planta, explicando cómo estas pueden ser empleadas para tratar síntomas y enfermedades comunes. Esta fusión de conocimiento tradicional y prácticas contemporáneas convierte la obra en una guía útil para quienes buscan alternativas naturales para su bienestar."Plantas Medicinales de Uso Común en Chile" invita a los lectores a explorar la relación ancestral entre los seres humanos y la flora local, promoviendo una conciencia sobre la importancia de preservar el conocimiento etnobotánico y el uso sostenible de los recursos naturales. Con su enfoque claro y práctico, el libro se establece como una herramienta imprescindible para aquellos que quieren conectar con la medicina natural a través del rico patrimonio vegetal chileno.