Violeta Parra, una de las figuras más emblemáticas de la música y el arte chileno, es la protagonista de "Violeta del Pueblo", una obra que nos sumerge en su vida y legado. Nacida en 1917 en San Carlos, Ñuble, Chile, Violeta mostró desde temprana edad un talento excepcional. A los 12 años ya había comenzado a componer, y su pasión por el arte la llevó a convertirse en una recopiladora incansable del folclore chileno, así como en una intérprete y creadora de letras y músicas que resonaron más allá de las fronteras de su país.A lo largo de su trayectoria, Violeta Parra no solo se destacó en la música; su creatividad abarcó múltiples disciplinas, incluyendo la cerámica, la tapicería y la pintura. Su obra es un reflejo de su profundo amor por la cultura popular y su deseo de dar voz a las tradiciones y dolores del pueblo. En 1964, logró una hazaña significativa al exponer su trabajo en el prestigioso Museo del Louvre, un reconocimiento que consolidó su lugar en la historia del arte mundial.A pesar de su éxito, la vida de Violeta estuvo marcada por la lucha personal y el sufrimiento, culminando en su trágico suicidio el 5 de febrero de 1967. "Violeta del Pueblo" ofrece un retrato íntimo de esta artista extraordinaria, explorando no solo su legado musical y artístico, sino también sus luchas y su indomable espíritu. Este libro es una invitación a conocer más a fondo a Violeta Parra, una mujer que, a través de su obra, se convirtió en un auténtico símbolo del pueblo chileno, cuya vida y arte siguen inspirando a nuevas generaciones. Es una lectura imprescindible para aquellos que buscan entender la intersección de la música, el arte y la lucha social.