Poseemos un valioso legado arqueológico del cual poco sabemos. Los pueblos prehispánicos que habitaron el territorio chileno dejaron restos materiales que, gracias a las condiciones del desierto, se han conservado de manera excepcional. Este legado se ha convertido en una fuente de conocimiento invaluable para los arqueólogos, quienes dedican su labor a interpretar estos vestigios y así reconstruir una parte crucial de nuestra historia.
El libro "APRENDAMOS ARQUEOLOGÍA DE NUESTRA TIERRA", escrito por Lautaro Núñez A. e ilustrado por Roberto Di Girolamo, se presenta como una entretenida guía de la disciplina arqueológica. Con un lenguaje accesible y ameno, esta obra es ideal para despertar el interés de los más jóvenes en la protección y valoración de nuestro patrimonio cultural. A través de una visita al museo, los lectores podrán descubrir no solo los objetos y su significado, sino también la importancia de conservar nuestro pasado para las futuras generaciones.
El libro, que cuenta con una encuadernación en tapa dura, tiene un formato de 25 x 25 x 1,4 cm, lo que lo hace perfecto para ser manejado por niños y disfrutar de sus ilustraciones en cada página. Con un total de 108 páginas, "APRENDAMOS ARQUEOLOGÍA DE NUESTRA TIERRA" ofrece un contenido atractivo que combina información valiosa con hermosas ilustraciones, haciendo de la lectura una experiencia educativa y visualmente enriquecedora.
Con un peso de 794 gramos, este libro es fácil de compartir y puede ser una excelente adición a las bibliotecas tanto escolares como familiares. Al precio de $14.000, representa una oportunidad accesible para introducir a los niños en el fascinante mundo de la arqueología y el patrimonio de nuestro país. Este libro no solo educa, sino que también inspira un sentido de responsabilidad y amor por la herencia cultural que nos rodea, convirtiéndose en un recurso esencial para padres, educadores y jóvenes lectores.