Este libro, titulado "Un niño llamado Pascual Coña", presenta una colección de relatos nostálgicos que nos hacen viajar a la infancia de Pascual Coña, un niño mapuche cuyas vivencias fueron registradas por el padre Ernesto Wilheim de Moesbach entre 1924 y 1927. A través de sus páginas, los lectores pueden sumergirse en un mundo donde la cultura y tradiciones de los niños mapuche cobran vida, mostrando una riqueza y diversidad que se entrelazan con la naturaleza y la vida cotidiana.Los relatos brindan una mirada íntima y profunda hacia las experiencias de Pascual, donde los juegos, risas y aventuras se desarrollan en un entorno natural fascinante. Se exhiben las características de los hogares mapuche, detallando su conexión con la tierra y los elementos que los rodean, así como los alimentos que conforman su dieta, lo que ilustra una cultura que ha sabido nutrirse de la sabiduría ancestral y de una convivencia armónica con el entorno.Por otro lado, el libro también resalta la dinámica de las relaciones entre los niños y los adultos en la comunidad mapuche. El respeto, la enseñanza y la transmisión de conocimientos son pilares de esta sociedad, y a través de la narrativa se puede apreciar cómo la sabiduría de los mayores se entrelaza con la curiosidad y aprendizaje de los más jóvenes, formando un entramado social rico en valores y tradiciones."Un niño llamado Pascual Coña" no solo funciona como un testimonio de la vida infantil en un contexto cultural particular, sino que invita al lector a reflexionar sobre la identidad, la memoria y la relevancia de las historias orales en la preservación de diversas culturas presentes en nuestro mundo. El estilo evocador y la prosa cuidadosa del autor, José Quidel, rinden homenaje a la riqueza de la tradición mapuche, convirtiendo esta obra en una pieza esencial para todos aquellos que buscan explorar y comprender la vibrante existencia de un niño en un mundo lleno de historia y significado, como lo es Pascual Coña. Publicado por la editorial Pehuen, este libro es una invitación a un viaje emotivo y enriquecedor.