Stock disponible en nuestra librería ubicada en Avenida Pablo Neruda 01725
Mandiola

Flora Silvestre De Chile Zona Central

$36.590
9789567743094
+
-
Solo quedan 2 unidades de este producto
El libro "El Árbol Urbano En Chile" de Adriana Hoffmann es una obra que ofrece una amplia y detallada exploración de la diversidad arbórea que se ha integrado al paisaje urbano chileno. Con un enfoque en cerca de 100 especies, tanto nativas como introducidas, el texto se organiza en secciones que abordan árboles de calles y avenidas, de parques y jardines, así como aquellos que se encuentran en huertos.

Cada especie es presentada a través de una ficha informativa que incluye su nombre común y científico, lo que proporciona una referencia clara y precisa para los lectores. Además, se detalla la procedencia de cada árbol, junto con una descripción exhaustiva que abarca aspectos como su hábitat, características morfológicas, y su rol en el ecosistema. Los usos e importancia de cada especie se analizan, destacando cómo estos árboles contribuyen al bienestar ambiental y social de las ciudades chilenas.

Un aspecto visualmente atractivo del libro son las láminas que acompañan a cada especie. Estas ilustraciones ofrecen una representación clara de la corteza, hojas, ramillas, flores, frutos y semillas, además de una silueta general del árbol, lo que facilita la identificación y apreciación de cada uno.

La obra incluye un total de 255 páginas y se presenta en un formato de 13 x 24,3 cms. Publicada en su tercera edición en 1998, esta guía se convierte en un recurso invaluable para estudiantes, profesionales, y entusiastas de la botánica y la ecología, así como para cualquier persona interesada en el patrimonio natural de Chile.

"El Árbol Urbano En Chile" es relevante no solo para los que se dedican al estudio de las ciencias agrarias y de la naturaleza, sino también para quienes desean entender la importancia de los árboles en la configuración y embellecimiento de las ciudades. A través de su contenido, el libro fomenta la conciencia sobre la conservación del medio ambiente urbano y la necesidad de un manejo sostenible de la flora que lo compone. Su lectura es, sin duda, una invitación a valorar y proteger el verdor que adorna y enriquece nuestras vidas en el contexto urbano.

Adriana Hoffmann

Mandiola

Páginas255

También te puede interesar