Stock disponible en nuestra librería ubicada en Avenida Pablo Neruda 01725
Mandiola

El Arbol Urbano En Chile

$30.700
9789567743025
+
-
Solo quedan 2 unidades de este producto
El libro "El Árbol Urbano en Chile", escrito por Adriana Hoffmann y publicado en 2021 por Ediciones Fundación Claudio Gay, es una obra detallada que ofrece una profunda mirada a la diversidad arbórea de las ciudades chilenas. Con un total de 250 páginas, esta publicación se convierte en una herramienta invaluable tanto para profesionales del área como para amantes de la naturaleza, paisajismo y la conservación del entorno urbano.

En este texto, cada especie arbórea está presentada en una ficha que incluye información fundamental, como su nombre común y científico, procedencia y una descripción exhaustiva. Esto permite al lector no solo identificar las diferentes especies, sino también comprender su relevancia en el contexto ambiental y urbano.

Además de la ficha informativa, el libro presenta ilustraciones de alta calidad que muestran características esenciales de cada árbol, incluyendo su corteza, hojas, ramillas, flores, frutos y semillas. Estas láminas no solo embellecen la obra, sino que también facilitan la identificación visual de las especies, lo que resulta especialmente útil para quienes buscan aprender a reconocer la flora urbana de su entorno.

El contenido del libro aborda también los usos e importancias de los árboles en el entorno urbano, destacando su papel crucial en la promoción de la biodiversidad, la mejora de la calidad del aire y el enriquecimiento del paisaje en las ciudades chilenas. A través de esta obra, Hoffmann invita a reflexionar sobre la necesidad de conservar y promover la presencia de árboles en nuestros entornos, enfatizando los beneficios que aportan al bienestar humano y al equilibrio ecológico.

Con una dimensión de 13.5 x 25 cm, "El Árbol Urbano en Chile" es una obra accesible que merece un lugar destacado en la biblioteca de cualquier persona interesada en la botánica, el medio ambiente y la planificación urbana sostenible.

Adriana Hoffmann

Mandiola

250

También te puede interesar