A Robert no le gustan las Matemáticas, como sucede a muchas personas, porque no las acaba de entender. Pero una noche él sueña con un diablillo que pretende iniciarle en la ciencia de los números. Naturalmente, Robert piensa que es otra de sus frecuentes pesadillas, pero en realidad es el comienzo de un recorrido nuevo y apasionante a través del mundo de las Matemáticas. Es curioso cómo siempre aparecen secuencias numéricas que surgen de multiplicaciones sencillas: 1 x 1 = 1, 11 x 11 = 121, 111111 x 111111 = 12345654321, y así sucesivamente. Este es solo el inicio de su viaje. Durante doce noches, Robert sueña con sistemas numéricos cada vez más increíbles. De pronto, los números cobran vida, presentando una existencia misteriosa que ni el propio diablo se atreve a explicar completamente.
Nunca antes las Matemáticas habían sido tan fascinantes. El diablo logra que Robert abandone los tópicos escolares y acceda a niveles de comprensión superiores, desafiando su intelecto y su percepción de esta ciencia. Con cada página, los números se vuelven más intrigantes y absorbentes, revelando su magia oculta. Robert se siente atraído a conocer más y más hasta que el diablo le revela que hay problemas y paradojas que pertenecen a las esferas más altas de la ciencia.
El autor, Hans Magnus Enzensberger, es uno de los ensayistas más destacados de Alemania. Nacido en Kaufbeuren en 1929, estudió literatura alemana y filosofía, y ha cosechado una vasta obra literaria que combina la poesía lúdica e irónica con el análisis profundo. Entre sus obras más notables se encuentran títulos que han dejado huella en el ámbito literario y ensayístico. Su libro "El diablo de los números" se ha convertido en un auténtico best-seller y es una lectura imprescindible para los jóvenes que desean explorar el universo de las Matemáticas de una manera amena y accesible. A través de los ojos de Robert, los lectores son invitados a un viaje de descubrimiento, donde aprender sobre números se transforma en una experiencia fascinante y reveladora.