El Desierto de Atacama, el más árido del planeta, es un lugar fascinante donde la vida muestra su resistencia en condiciones extremas. En este entorno hostil del norte de Chile, la humedad que proviene de la camanchaca permite la existencia de un singular ecosistema, donde los hongos se convierten en protagonistas. "Funga Desértica" es una obra que invita a explorar este intrigante mundo de los hongos que logran sobrevivir a las altas temperaturas y la falta de agua.El autor, Brandom Acevedo, ofrece en "Funga Desértica" un análisis detallado sobre las distintas especies de hongos que habitan en este desierto casi inhóspito. Con un enfoque científico pero accesible, Acevedo logra transmitir la belleza y complejidad de estos organismos, muchos de los cuales son desconocidos para el público general. La obra no solo describe las características biológicas de los hongos, sino que también se adentra en su importancia en el ecosistema, su interacción con otras especies y su papel en el mantenimiento de la biodiversidad en un ambiente tan difícil.A través de una prosa apasionante y rigurosa, el autor expone ejemplos concretos y sorprendentes de la adaptabilidad de los hongos, mostrando cómo estos seres vivos se aferran a la vida a pesar de las adversidades. "Funga Desértica" se convierte así en una ventana al estudio de la micología en regiones áridas, ofreciendo datos científicos, ilustraciones y fotografías que enriquecen la comprensión del lector sobre este fascinante mundo.La publicación está editada por Mandiola, una editorial que se distingue por su compromiso con la divulgación de la ciencia y la naturaleza, lo que añade un valor añadido a la obra. "Funga Desértica" es indispensable tanto para estudiantes y profesionales de la biología y la ecología, como para cualquier lector curioso que desee ampliar sus horizontes y conocer más sobre la vida en uno de los desiertos más extremos del mundo.