Harari vuelve a contemplar a la humanidad bajo el prisma de la historia para mostrarnos hasta qué punto la información ha hecho y deshecho el mundo. Pese a los avances de los últimos cien mil años, nos enfrentamos a una gran crisis. En medio de la desinformación y el desconcierto, estamos al borde del colapso ecológico y nos precipitamos hacia la era de la Inteligencia Artificial. ¿Por qué somos una especie tan autodestructiva? A su más puro estilo, a partir de reveladores ejemplos históricos, ofrece un marco tremendamente útil para entender las complejas relaciones que existen entre información y verdad, burocracia y mitología, y sabiduría y poder. La información no es el principio activo de la verdad; tampoco una simple arma. Nexus explora el esperanzador término medio entre ambos extremos. Yuval Noah Harari, reconocido autor y profesor de Historia en la Universidad Hebrea de Jerusalén, ha logrado captar la atención del mundo con sus agudas reflexiones sobre la condición humana. En este nuevo libro, se adentra en el papel de la información en nuestra vida contemporánea, iluminando tanto sus aspectos positivos como negativos. Su enfoque se inspira en una profunda comprensión de la historia, enlazando eventos pasados con las crisis actuales que enfrentamos, como la amenaza del cambio climático y el auge de la inteligencia artificial. A lo largo de la obra, Harari desafía al lector a reflexionar sobre la naturaleza de la verdad en un mundo inundado de datos y ruido informativo. Este libro no solo es un análisis de la historia y el presente, sino una invitación a cuestionar las narrativas que hemos construido y la forma en que estas afectan nuestro futuro. Con un estilo accesible y provocador, Harari nos lleva a considerar si, en medio de la desinformación, podremos encontrar un camino hacia una comprensión más profunda de nuestra existencia colectiva y una forma de actuar que no comprometa nuestra supervivencia como especie. Nexus es una búsqueda de respuestas en tiempos inciertos, un llamado a la reflexión crítica y un recordatorio de que, aunque la información puede manipularse y distorsionarse, siempre existe la posibilidad de encontrar la sabiduría que nos guíe en este complejo panorama.