Stock disponible en nuestra librería ubicada en Avenida Pablo Neruda 01725
Penguin

Homo Deus

$15.000
9789563257014
+
-
Solo quedan 2 unidades de este producto
Homo Deus, escrito por Yuval Noah Harari y publicado por Penguin, propone una visión provocadora sobre el camino que podría tomar la humanidad en las próximas décadas. Más allá de una simple predicción tecnológica, el libro ofrece un marco para entender cómo la biotecnología, la inteligencia artificial y la gestión de datos podrían redefinir nuestras creencias, instituciones y libertades.El libro se centra en tres grandes aspiraciones que podrían guiar la evolución humana en el siglo XXI: la búsqueda de la inmortalidad, la promesa de la felicidad como objetivo último y la posibilidad de que la humanidad recupere un “poder divino” sobre la propia especie a través de avances científicos y tecnológicos. A partir de estas ideas, Harari explora cómo la ciencia y la tecnología podrían transformar lo que consideramos vida, consciencia y sentido, planteando preguntas en torno a la ética, la política y la economía.Uno de los conceptos clave es el dataismo, la idea de que la información y los sistemas algorítmicos pueden convertirse en la fuerza más influyente de la sociedad, tal como la economía, la religión o el Estado han sido en otras épocas. El autor señala que, si los datos y los algoritmos llegan a predecir y gestionar cada aspecto de la existencia humana, nuestras decisiones podrían quedar subsumidas a cálculos y optimización que exceden la experiencia humana tradicional. Este marco permite comprender cambios en campos como la salud, la educación, el trabajo y la gobernanza, y anticipa dilemas sobre la privacidad, la autonomía y la equidad.Harari examina cómo podrían cambiar nuestras instituciones y valores cuando la biotecnología, la neurociencia y la inteligencia artificial se vuelven cada vez más potentes. ¿Qué importancia seguirá teniendo la libertad individual si las conductas humanas pueden anticiparse, guiarse o incluso corregirse mediante tecnología? ¿Qué ocurre con la dignidad, la responsabilidad y el propósito cuando las máquinas participan más activamente en la toma de decisiones? El libro invita a reflexionar sobre estos interrogantes sin aferrarse a certezas absolutas, presentando escenarios posibles y sus implicaciones para la política, la economía y la vida cotidiana.El estilo es accesible y estimulante: Harari combina ideas históricas, análisis sociológicos y ejemplos de ciencia para trazar un mapa conceptual del futuro. Aunque sus supuestos pueden resultar audaces y, en ocasiones, controvertidos, el texto mantiene un tono riguroso y cauteloso, reconociendo la incertidumbre inherente a cualquier proyección de largo alcance. Se apoya en debates actuales sobre tecnología, salud y datos, y propone herramientas para pensar críticamente sobre hacia dónde podría dirigirse la humanidad.Este libro es útil para una amplia audiencia: lectores interesados en historia y filosofía, personas que trabajan en tecnología y políticas públicas, estudiantes de ciencias sociales y ciencias de la computación, y cualquier persona curiosa por entender el presente para imaginar posibles futuros. Aporta un marco para cuestionar nuestras prioridades colectivas, analizar riesgos y debatir sobre qué tipo de futuro queremos construir.Qué encontrarás en estas páginas es un conjunto de preguntas provocadoras, acompañadas de argumentos que invitan a pensar de forma crítica sobre el progreso y sus límites. No se trata de un manual práctico, sino de una invitación a imaginar las consecuencias a largo plazo de las decisiones tecnológicas actuales y a evaluar, con claridad y ética, qué valoramos como especie.

Yuval Noah Harari

Penguin

También te puede interesar

Encuéntranos
  • Avenida Pablo Neruda 01725, , Temuco, Araucanía, Chile
  • Horas de trabajo:
    Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00
    Sabado 11:00 a 19:30 Horas
    Domingo CERRADO
  • +56992761502
  • epifaniatemuco@gmail.com
Servicio al Cliente
Categorías Destacadas
Enlaces Rápidos

© 2025 Cielo Verde. Todos los derechos reservados.