Este kamishibai, titulado "Kamishibai Flor chilena" y creado por Nieves Garmendia, es una herramienta educativa fascinante diseñada para el aula, que ofrece a los estudiantes una experiencia visual única a través de 15 láminas que ilustran la rica y diversa flora de Chile. Con imágenes impactantes, este recurso no solo captura la atención de los alumnos, sino que también les proporciona un profundo conocimiento sobre las diferentes especies vegetales que habitan en el país, desde el majestuoso alerce hasta la resistente yareta.
El contenido está respaldado por estudios e información científica de WCS (Wildlife Conservation Society), lo que añade un valor académico significativo al material. A través de estas láminas, los estudiantes no solo aprenden sobre las características y el hábitat de diversas plantas, sino que también se promueve una fuerte conexión emocional con la naturaleza, alentando una actitud de respeto y conservación hacia el medio ambiente.
Además, el kamishibai es una herramienta interactiva que estimula la participación activa de los estudiantes en el proceso de aprendizaje. Al contar historias visuales y fomentar la discusión, los alumnos se sienten motivados a expresarse y a compartir sus opiniones sobre la flora chilena. Esta experiencia colectiva les ayuda a desarrollar un sentido de responsabilidad y pertenencia hacia la protección del entorno natural.
En esencia, el "Kamishibai Flor chilena" se presenta como una ventana hacia un aprendizaje significativo y duradero, ideal para inspirar y educar a las nuevas generaciones sobre la importancia de cuidar y proteger la riqueza natural de Chile. Es un recurso imprescindible para educadores que buscan innovar en sus clases y cultivar en sus estudiantes el amor y la conciencia por la conservación del medio ambiente. Publicado por la editorial Pehuén, este kamishibai es una adición valiosa a cualquier biblioteca escolar o aula de educación ambiental.