Mamá araña tuvo 213 hijas, y aunque todas parecían ser normales, la última de ellas era bastante peculiar. Su forma de ser y su singularidad la llevaban a pasear todo el día cantando, "Soy una mariposa, soy una mariposa". Esta actitud desconcertante genera preocupación entre sus hermanas, quienes intentan de diversas maneras hacerla entrar en razón. A lo largo de la historia, las hijas de mamá araña exploran diferentes estrategias, algunas más drásticas que otras, para convencer a su hermana de que debe ajustarse a lo que se espera de ella. Sin embargo, todos sus intentos resultan en vano, ya que nada parece cambiar su convicción de ser quien realmente desea ser.Este relato encantador invita a los lectores más jóvenes a reflexionar sobre la importancia de la individualidad y la aceptación de las diferencias. La narración está llena de humor y ternura, resaltando la diversidad que se presenta en el mundo. La historia de la peculiar arañita nos recuerda que la autenticidad y la autoexpresión son aspectos esenciales de la identidad personal."Ochopatas y un cuento" es un libro ilustrado que destaca no solo por su mensaje, sino también por su atractivo visual. Las ilustraciones de Alex Pelayo complementan perfectamente la narrativa de Beatriz Concha, creando un ambiente lleno de color y vida que cautivará tanto a pequeños como a adultos. Este libro es ideal para niños mayores de cuatro años, fomentando la lectura y el diálogo sobre la singularidad y la tolerancia. Con un formato de tapa dura y 36 páginas, este libro es perfecto para añadir a cualquier biblioteca infantil. La combinación de una historia entrañable y visualmente atractiva lo convierte en una excelente opción para los momentos de lectura en familia. Como parte de la colección editorial de Santillana, "Ochopatas y un cuento" se convierte en una opción imperdible para fomentar el amor por la lectura y la comprensión de la diversidad en la infancia.