La vuelta al mundo de unas zapatillas de deporte es una obra fascinante del autor Wolfgang Korn que ofrece una profunda reflexión sobre el fenómeno de la globalización a través de una narrativa intrigante. La historia comienza cuando Werner, un periodista experimentado, se encuentra con un par de zapatillas de deporte manchadas de sangre tras terminar una maratón en su ciudad. Este hallazgo inusual lo lleva a preguntarse sobre la vida de la persona que las usaba y las circunstancias que llevaron a que las abandonara en esa extraña situación.
Motivado por su curiosidad, Werner inicia una investigación que lo lleva a explorar el mundo de la fabricación de calzado. Su indagación comienza con las marcas alemanas de zapatillas, pero rápidamente lo conduce a un viaje inesperado hacia China. Allí, descubre la prolífica industria de las réplicas, donde la producción masiva y las condiciones de trabajo son aspectos alarmantes de la economía global. A través de su odisea, Korn presenta una crítica al sistema que propicia la explotación laboral y la desigualdad en el comercio internacional.
El viaje de Werner no se detiene en China, ya que su investigación lo lleva a Adís Abeba, la capital de Etiopía. En este lugar, se enfrenta a la dura realidad de los trabajadores del calzado, quienes viven en condiciones precarias y luchan por sobrevivir en un sistema que prioriza las ganancias antes que el bienestar humano. Korn, con un estilo claro y accesible, expone cómo estas experiencias se entrelazan con los métodos de producción global y los principios del comercio internacional que muchas veces se encuentran ocultos tras la imagen brillante de los productos que consumimos.
A través de esta emocionante narrativa, La vuelta al mundo de unas zapatillas de deporte no solo entretiene al lector, sino que también lo invita a reflexionar sobre el impacto de nuestras elecciones de consumo en un mundo interconectado. Wolfgang Korn proporciona una visión incisiva y educativa sobre las complejidades del comercio moderno, haciendo de este libro una lectura esencial para aquellos interesados en comprender la realidad detrás de los productos que nos rodean. Publicada por Fernández Editores, esta obra es un llamado a la conciencia en un mundo donde las historias detrás de los objetos son tan relevantes como los objetos mismos.