Sistema nervioso es una novela que desarma y reformula la idea de lo privado convertido en materia de pregunta colectiva. A través de la experiencia de una mujer que estudia física, la narración recorre las enfermedades de su padre, su madre y sus hermanos, entre diagnósticos, signos y episodios que se suceden a lo largo de la vida familiar. Cada personaje enfrenta síntomas y patologías, a veces graves, a veces sugerentes de hipocondría, y la historia utiliza esas dolencias como lentes para examinar vínculos, secretos y memorias.La mezcla de géneros —narrativa, ensayo y poesía— confiere a la novela un pulso singular: lo concreto de los cuerpos convive con reflexiones sobre la medicina, la ciencia y la fragilidad humana. El relato transita con intensidad entre momentos de drama y toques de humor, revelando la comicidad posible incluso ante la enfermedad y la incertidumbre. La representación de los sistemas médicos —hospitales, médicos, tratamientos, esperas— resulta imponente y, a veces, desoladora, una crónica de poder, vulnerabilidad y burocracia que no deja indiferente.La voz es lúcida, precisa y, a la vez, poética, y Meruane despliega una reflexión sobre qué significa habitar un cuerpo enfermo y, al mismo tiempo, habitar una familia. La protagonista, que persigue un camino en la física, liga lo experimental de la ciencia con la experiencia íntima de las dolencias, poniendo en relieve la tensión entre lo objetivo y lo subjetivo, entre lo medible y lo vivido. Es una novela que exige atención y entrega, pero que recompensa con una claridad de pensamiento y una belleza de lenguaje que se quedan en la memoria.Es, además, una obra que invita a cuestionar la forma en que el sistema médico funciona, y a mirar el cuidado y la afectividad como componentes esenciales de la existencia. Un libro de escritura muy singular, en el que el talento de la autora como narradora y pensadora alcanza uno de sus puntos más altos, una exploración audaz de lo humano en la intersección entre ciencia, cuerpo y familia.