El libro "Un grito desde el cielo" de Nancy Guzmán Jasmen es una profunda investigación periodística que aborda la memoria y la verdad en un contexto marcado por la represión de la dictadura militar en Chile. A través de un relato conmovedor y detallado, la autora se adentra en la historia de Bautista van Schouwen, uno de los fundadores del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), y su ayudante, Patricio Munita, quienes fueron detenidos por agentes de la DINA el 13 de diciembre de 1973 en Santiago.
La obra relata cómo, meses después, el cuerpo de Munita fue encontrado en el Cementerio General, simbolizando la brutalidad de la represión de esa era. Sin embargo, la historia de Bautista van Schouwen se convierte en un enigma, ya que su rastro se pierde, transformándose en un símbolo de la incansable búsqueda de justicia y verdad por parte de familiares y seres queridos.
Nancy Guzmán se embarca en una búsqueda de veinticinco años para reconstruir las piezas faltantes de este puzle idiosincrático, utilizando conversaciones con sobrevivientes, testigos y el acceso a documentos judiciales. A través de su investigación, la autora logra dar voz a aquellos que han sido silenciados, iluminando la oscuridad que rodea los primeros meses de la dictadura de Pinochet.
"Un grito desde el cielo" no solo es una reveladora crónica de eventos trágicos, sino que también es una reflexión sobre el papel del periodismo como herramienta de investigación crítica en la lucha por la memoria colectiva y la construcción de una sociedad más democrática. Este libro invita al lector a confrontar el pasado y a considerar la importancia de la verdad y la justicia en la reconciliación de un país marcado por el dolor y la pérdida. Su re-edición por LOM ediciones, a cuarenta años del Golpe, subraya la pertinencia de la historia y la necesidad de nunca olvidar.